
Me ha llamado la atención una noticia en Slashdot (This boring headline is written for Google) sobre cómo los diarios online están cambiando sus titulares para que los robots de Google los posicionen bien en las búsquedas. Parece ser que el artículo original está en el New York Times (Update: el link es al artículo "This boring headline is written for Google" in www.nytimes.com) Cuando el mundo de la publicidad en medios online de información, según cita el artículo, está moviendo 1.25 kM($), que es lo que alimenta en gran parte a los medios de comunicación, es importante que si alguien busca en internet, tu periódico aparezca bien posicionado. La clave del artículo, en mi opinión, es la frase:
Journalists, they say, would be wise to do a little keyword research to determine the two or three most-searched words that relate to their subject ? and then include them in the first few sentences. "That's not something they teach in journalism schools," said Danny Sullivan, editor of SearchEngineWatch, an online newsletter. "But in the future, they should."
Los periosdistas, dice, deben ser inteligentes y deben hacer una pequeña búsqueda para determinar las dos o tres palabras más buscadas relacionadas con el tema de su artículo, e incluirlas en las primeras frases. "Esto no es algo que enseñen en las escuelas de periodismo", dice Danny Sullivan, editor de SearchEngineWatch, una publicación online. "Pero en el futuro, deberían hacerlo." (Las negritas son mías)Como comentan en el artículo, se está perdiendo la inteligencia, la ironía en los titulares de prensa (al menos, en la prensa online) porque los robots de búsqueda no la entienden. No sólo hace que los periodistas no sean más creativos; el hecho de que el sr. Sullivan proponga que en futuro las escuelas de periodismo "enseñen" a escribir para los robots de búsqueda indica hasta qué punto el peso del posicionamiento puede influir en cómo recibimos las noticias.
Solo que algunos de nosotros no somos simples algoritmos de búsqueda y sí que sabemos entender -y apreciar- la ironía, la inteligencia y el ingenio en la prensa.
Comentarios